
¿Qué tipo de archivo para el corte por láser
Contenidos
- ¿Qué tipo de archivo para el corte por láser
- ¿Cuál es el mejor formato de archivo para el grabado por láser?
- ¿Se puede utilizar un archivo DXF para el corte por láser?
- ¿Cuál es el mejor tipo de letra para el corte por láser?
- Dibujos de corte por láser
- Cómo hacer un archivo para grabado láser
- Limas para corte por láser
Para utilizar nuestro servicio de corte y grabado por láser en línea, necesitará principalmente un archivo vectorial. Un archivo vectorial es un archivo que contiene toda la información necesaria para que nuestros cortadores láser produzcan su objeto. En esta página, aprenderá cómo obtener un archivo 2D y verificar que es utilizable, los formatos de archivo aceptados y cómo exportar su archivo 2D antes de transferirlo en nuestro sitio web. También encontrará información sobre las funciones que ofrecemos una vez transferido su archivo.
Para utilizar nuestro servicio de corte y grabado por láser en línea, necesita un archivo vectorial. Las simples fotos o dibujos no son suficientes para crear su objeto porque no contienen la información necesaria para que nuestras máquinas puedan cortarlo o grabarlo. Pero entonces, ¿cómo encontrar un archivo para cortar o grabar? Aquí tiene varias opciones:
Hay varias formas de crear un archivo vectorial. Puedes utilizar una amplia gama de programas informáticos, ya sean de modelado o de diseño, profesionales o no, de pago o gratuitos, más o menos completos y fáciles de usar. Sea cual sea el software que utilice, no debe olvidar las directrices de diseño que deben respetarse. Encontrarás ejemplos de programas que puedes utilizar. Por supuesto, se trata sólo de sugerencias, y puede utilizar el software de su elección siempre que exporte su archivo en el formato correcto. Puede leer nuestro artículo sobre los ‘ 8 mejores software para corte por láser.
¿Cuál es el mejor formato de archivo para el grabado por láser?
Para el grabado por láser, los formatos de archivo aceptables son los siguientes: TIFF, BMP, JPG u otras imágenes rasterizadas de 1 bit en blanco y negro. Sin escala de grises. Deben tener una resolución mínima de 300 DPI.
¿Se puede utilizar un archivo DXF para el corte por láser?
Los dos archivos más comunes para producir grabados y cortes láser son DXF y BMP.
¿Cuál es el mejor tipo de letra para el corte por láser?
Y el ganador es: Arial Negro. En todos los ámbitos del corte por láser, Arial Back es la opción favorita de Ponoko para obtener el mejor acabado tanto en el corte como en el grabado. Su grosor uniforme le permitirá dedicar menos tiempo a la meticulosa edición de pequeños detalles.
Dibujos de corte por láser
Este es un tutorial para principiantes en el software Fusion 360. Gracias a su interfaz, este software es muy fácil de manejar incluso si no tienes experiencia previa en diseño. Las herramientas de Fusion 360 te permitirán crear tu propio diseño personalizado fácilmente.En este tutorial, crearemos el diseño de la base de un estuche para lápices que tendrá este aspecto:Proporcionaremos una visión general de las herramientas de dibujo que necesitarás para crear un diseño. También veremos algunos consejos para facilitar el proceso de diseño cuando el archivo contenga varios bocetos. Por otra parte, vamos a ir a través de los errores que debe evitar y cómo asegurarse de que su archivo será correctamente Laser Cut. Por último, veremos cómo exportar su archivo para el Corte Láser.Después de leer el tutorial, usted será capaz de: Además, si estás interesado en obtener más información relacionada con el Corte por Láser, puedes visitar esta página que explica qué es el Corte por Láser y cómo funciona nuestro Servicio de Corte por Láser.Si necesitas un poco de inspiración para patear tu proyecto, puedes consultar algunas de las historias de nuestros clientes como por ejemplo cómo iTabNav utilizó nuestro servicio de corte por láser para producir accesorios de Corte por Láser para tablets y cómo puedes crear muebles cortados por láser.Después de todo esto, ¡estarás listo para elegir el material de corte por láser que más te convenga y subir tu archivo a nuestra plataforma!
Cómo hacer un archivo para grabado láser
El corte por láser es un método de tratamiento térmico complejo y tecnológicamente muy avanzado, especialmente adecuado para superficies metálicas como cobre, latón, aluminio e incluso acero negro, inoxidable y galvanizado. Sin embargo, dada la alta calidad de los innovadores dispositivos de corte utilizados en este método de corte, debe prepararse adecuadamente para este proceso. El primer paso, por supuesto, es crear un archivo de diseño adecuado en el que presentaremos nuestras expectativas de pedido. Entonces, ¿cuál es la mejor forma de preparar el archivo que queremos utilizar durante la valoración del corte por láser de chapas metálicas? ¿Qué es importante recordar? Esto es precisamente a lo que nos enfrentaremos hoy.
Una cortadora láser es un dispositivo innovador y tecnológicamente avanzado que requiere archivos de diseño en el formato adecuado para enviárselos. En consecuencia, para garantizar el mejor rendimiento posible del proceso de corte por láser de chapas metálicas y que el efecto final sea exactamente el deseado por el cliente, es necesario seguir las directrices básicas sobre cómo preparar adecuadamente el archivo antes del corte.
Limas para corte por láser
Sin embargo, los usuarios que envían archivos a los servicios de corte por láser nunca suministrarían el código G, ya que cada máquina es diferente y, por tanto, depende del operario. En su lugar, los ingenieros proporcionarían un archivo de diseño que contiene su pieza a fabricar y, a continuación, el operario utilizaría un conversor para convertir el modelo en código G que ejecutaría la cortadora láser.
¿Qué son los archivos láser? Los archivos utilizados para los cortadores láser no son nada especial y no describen nada sobre el cortador láser en sí; esto se hace con un convertidor de trayectorias de herramientas dedicado que se dirige a un cortador láser específico y crea código G para esa máquina.
¿Cómo se crean archivos adecuados para el corte por láser? Al crear archivos de diseño de piezas cortadas por láser, el primer paso (y el más importante) es asegurarse de que el programa CAD que se utiliza está diseñado para el desarrollo de piezas 2D. Se pueden utilizar programas artísticos, pero programas como Alibre Atom y FreeCAD no sólo proporcionan la capacidad de producir DXF, sino que también proporcionan capacidades de medición (es decir, medir el tamaño de las piezas en mm), y se pueden utilizar en proyectos 3D posteriores.